Aca encontraras los limites permitidos en difusiones de Whatsapp y lineamientos para evitar errores en campañas masivas.
Límites de frecuencia de capacidad
La limitación de frecuencia de capacidad se impone en cada extremo de API disponible y devuelve los códigos de error HTTPS correspondientes (por ejemplo, 429, 503, etc.) en función del estado del sistema.
Actualmente, se admiten dos formas de limitación de frecuencia de capacidad:
-
Limitación de frecuencia de solicitudes: es la limitación de frecuencia de solicitudes entrantes en un extremo de API. Cuando se alcanza el límite de número de solicitudes por segundo, el extremo empieza a devolver un código de error 429.
-
A partir de la versión v2.25.3, la limitación de frecuencia de solicitudes para el extremo messages es de 50 solicitudes por segundo, con ráfagas permitidas de hasta 150 solicitudes por segundo.
-
Para las versiones anteriores a la v2.25.3 y los demás extremos, el límite de frecuencia de solicitudes es de 20 solicitudes por segundo, con ráfagas permitidas de hasta 60 solicitudes por segundo.
-
-
Limitación de frecuencia simultánea: es la limitación de solicitudes entrantes cuando la aplicación principal está sometida a una carga pesada (por ejemplo, si el tamaño de la cola de trabajos ha crecido demasiado). En este punto, el extremo empieza a devolver un código de error 503.
Si experimentas cualquiera de estos escenarios de limitación de frecuencia de capacidad, debes detener todas las demás solicitudes y reducir la frecuencia de las solicitudes de la API. Si empiezas a ver demasiados errores de límite de frecuencia de capacidad, te recomendamos que crees una cola en tu extremo para limitarlas.
Calificación de calidad y límites de mensajes
Puedes consultar el estado del número de teléfono, la calificación de calidad y los límites de mensajes de la cuenta de WhatsApp Business en la pestaña Números de teléfono del administrador de WhatsApp.
Calificación de calidad
La calificación de calidad muestra la recepción de los mensajes por parte de los clientes en un período dinámico de las últimas 24 horas. Lo mostramos con tres estados diferentes:
-
Alto (verde)
-
Medio (amarillo)
-
Bajo (rojo)
Estado
Hay distintos estados para los números de teléfono que se relacionan con su conectividad:
-
Pendiente: Este estado se utiliza cuando una empresa configura por primera vez un número de teléfono que aún no se ha incorporado y aprobado.
-
Conectado: el número de teléfono tiene una conexión activa y funciona con normalidad.
-
Desconectado: en este momento, los servidores de WhatsApp no pueden comunicarse con el número de teléfono, o bien no está disponible de ninguna otra forma.
En ocasiones, es posible que un número de teléfono muestre uno de los dos estados concretos que están relacionados con la calidad y los límites de mensajes: Marcado y Restringido.
-
Marcado: Se trata de un estado de advertencia. Cuando la calificación de calidad alcanza un nivel bajo (rojo), el estado del número de teléfono cambia a Marcado.
-
Si la calificación de calidad mejora a un estado medio (amarillo) o alto (verde) durante 7 días, el estado del número de teléfono volverá a cambiar a Conectado.
-
Si la calificación de calidad no mejora en este periodo de tiempo, el número volverá igualmente al estado Conectado, pero se le impondrá un límite de mensajes menor.
-
-
Restringido: El estado de los números de teléfono que alcanzan su límite de mensajes cambia a Restringido. Durante este estado, el número no podrá enviar ningún mensaje de notificación hasta que se restablezca el periodo de 24 horas para enviar mensajes. Sin embargo, podrá responder a todos los mensajes que inicien los usuarios.
Notificaciones
Recibirás una notificación en Business Manager si el estado del número de teléfono de alguna de tus cuentas de WhatsApp Business cambia a Marcado o si el límite de mensajes cambia.
Límites de mensajes
Los límites de mensajes determinan a cuántos usuarios únicos puede enviar mensajes tu empresa a diario. En ese número se incluyen las conversaciones nuevas, así como las conversaciones existentes con los usuarios. El límite de mensajes NO limita el número de mensajes que una empresa puede enviar; solo el número de usuarios a los que se envían mensajes. Además, este número NO se aplica a los mensajes que se envían como respuesta a conversaciones iniciadas por el usuario en un periodo de 24 horas.
-
Nivel 1: permite que tu empresa envíe mensajes a 1000 clientes únicos en un periodo dinámico de 24 horas.
-
Nivel 2: permite que tu empresa envíe mensajes a 10 000 clientes únicos en un periodo dinámico de 24 horas.
-
Nivel 3: permite que tu empresa envíe mensajes a 100 000 clientes únicos en un periodo dinámico de 24 horas.
Nota: Cuando una empresa registra su número de teléfono, empieza en el Nivel 1.
El número de teléfono de una empresa se actualizará al siguiente nivel si cumple las siguientes condiciones:
-
Su calificación de calidad no es baja; y
-
La cantidad acumulativa de usuarios a los que se envían notificaciones es igual al doble del límite de mensajes actual en un periodo de 7 días.
Una vez que la empresa alcance este límite, se cambiará al siguiente nivel. Esta actualización puede ocurrir, como mínimo, 48 horas después, cuando la empresa envía mensajes todos los días hasta el límite actual.
Consulta los siguientes gráficos para obtener ejemplos sobre cómo una empresa puede pasar al siguiente nivel:
Ejemplo 1: una empresa se actualiza del Nivel 1 al Nivel 2 cuando envía mensajes a un total de 2000 usuarios en un periodo de 7 días.
Ejemplo 2: el gráfico explica el concepto de límite de mensajes en un periodo dinámico de 24 horas.
Prácticas correctas
Para mantener una alta calidad, sigue estas recomendaciones:
-
Asegúrate de que los mensajes siguen la Política de WhatsApp Business.
-
Envía mensajes únicamente a los usuarios que hayan aceptado recibir mensajes de tu empresa.
-
Haz que los mensajes estén altamente personalizados y resulten útiles a los usuarios. Evita el envío de mensajes introductorios o de bienvenida abiertos.
-
Ten en cuenta la frecuencia de los mensajes; evita enviar demasiados mensajes al día a los usuarios. Sé riguroso con los mensajes informativos y optimízalos para el contenido y la longitud.